domingo, 1 de diciembre de 2013

REPORTAJE: BALANCE DE LA ADMINISTRACIÓN DE ALIANZA LIMA DESPUÉS DE AÑO Y MEDIO

Como en todo club de fútbol hay elecciones para saber quién será el presidente durante un tiempo, todo hincha siempre espera que aquella persona que asuma el cargo tiene que ser alguien responsable y con ganas de sacar al club adelante. Era el año 2010 y en Alianza Lima se acercaban las elecciones los candidatos eran Guillermo Alarcón y Carlos Tizón finalmente quien obtuvo la victoria fue Alarcón con 130 puntos de diferencia, estaría en la presidencia desde el 2010 hasta el 2013.

Al principio Alarcón como todo presidente cuando recién llega a un club empieza a ver qué es lo que se necesita incluso ayudar para traer jugadores al extranjero, sin embargo la avaricia y la codicia pudieron más. Sin embargo, la mala administración de Guillermo Alarcón comenzó a salir a la luz él presentó planillas falsas a la Federación, pero todo no quedó ahí inscribió a personas inventadas como miembros de su directiva en Registros Públicos, también cobraba por Alianza Lima a través de cuentas de terceros como la empresa Inverfactoring para los pagos de Media Networks. Todo esto fue siendo conocimiento de las personas a través de la prensa cuando los jugadores comenzaban a declarar que no les pagaban varios meses, cuando a las ex glorias del club no se les dejaba entrar ni al estadio.

Guillermo Alarcón está prófugo de la justicia.

A partir de las acusaciones Alarcón no la pasaba bien en Alianza los hinchas no lo quería más lo insultaban, entraban a los entrenamientos incluso lanzaron bombas lacrimógenas. La queja de los hinchas y de los socios era más que justificable pues con los sueldos atrasados, las enormes deudas con la Sunat y con los puntos perdidos en mesa el entonces presidente comenzaba a ser acusado por los malos manejos del club sin dudas el 2012 no fue el año de Alianza, la salida de muchos jugadores como Roberto Ovelar, Luis Trujillo, Leandro Fleitas, Óscar Vílchez, ChristianRamos y Jhonnier Montaño dejaron ver que la administración no hacía un buen trabajo. Después de las terribles denuncias se produjo otra que el entonces presidente quería vender el club ‘íntimo’ al grupo Pegaso obviamente Alarcón lo desmintió, pero hasta ahora el tema tampoco está muy claro.

Alianza Lima es una  de las instituciones más importantes del país que tiene como misión educar a través del deporte, proporciona enseñanza especializada en el fútbol, así como en otras disciplinas deportivas cuya práctica permitirá formarlos con habilidades, competencias y valores para la vida. Esta más que claro que como uno de los equipos más grandes del país siempre tiene que estar presente en torneos internacionales, jugar las finales del torneo peruano y salir campeón, sin embargo para que todo eso suceda tanto la dirigencia como el presidente del club tienen que manejar al club de la mejor manera posible.

En el tiempo que Guillermo Alarcón asumió la presidencia que fue en el año 2009, Alianza comenzó a generar más entradas para el club como por ejemplo, el convenio que firmó con la empresa Nike en donde mejoró la calidad de productos que ponía a disposición del público. La calidad de las camisetas de esta marca es superior a la que tenía anteriormente, lo que generó el incremento en la demanda pese a que el costo era mayor. Uno de los términos del convenio con Nike es que otorgaba a todo el plantel de jugadores, vestimenta e implementos deportivos de calidad internacional convirtiéndose así en el primer equipo peruano en vestir esta marca, también Nike les ofreció tanto a jugadores como a los socios y directivos descuentos en todas sus tiendas.

También se dio un convenio que resultó ser novedoso que fue por parte del grupo AJE, lo que generó en la institución una fuente importante de ingresos. La creación fue hacer  la cerveza de Alianza Lima, esta propuesta de hacer una bebida de bajo precio y de buena calidad significó mayor venta del producto y por consecuencia una mayor cantidad de ingresos para el club.
Algo que también se hizo fue que se redujo los precios y se hicieron promociones con la venta de entradas, esto fue una estrategia de marketing que generó buenos resultados a lo largo de ese año, lo cual colocó al club como el equipo con más influencia de público en los partidos que jugaba de local. 
El último convenio que se realizó fue con AOC que es una empresa española, Alianza Lima se convirtió en la primera institución en tener paneles electrónicos y publicitarios en el contorno de la cancha del estadio Alejandro Villanueva, así como una pantalla LED que estaba ubicada en la tribuna norte del mencionado estadio, otro de los beneficios que se otorgaba con la firma de la empresa española era el equipamiento de la moderna sala de prensa de la institución. 

Alianza Lima se estaba convirtiendo en un club que estaba apostando por la modernidad, que quería no solo tener un buen equipo sino que también quería mejorar sus instalaciones al igual que comenzó a crecer en sus ingresos. Todo esto tal vez fue la ocasión perfecta que estaba buscando Guillermo Alarcón para aprovecharse y dejar al club de esa manera, lo dejó en la total ruina.
Pero la justicia en algún momento tiene que llegar el pasado 22 de noviembre se dio a conocer que la jueza Judith Villavicencio ya había dado la orden oficial para la captura del ex – presidente de Alianza por no haberse presentado a la lectura de la sentencia. El Sr. Alarcón por ahora es un reo contumaz, es decir que sabe que tiene que presentarse a la justicia, sin embargo no lo hace.
Lo más seguro es que Guillermo Alarcón se encuentra fuera del país, muchos aseguran que podría estar en Chile por ahora su paradero es desconocido. Carlos Gallardo, Renzo Chiri y Augusto Donayre quiénes estaban muy cerca de Alarcón cuando este era presidente ya están en el penal San Jorge en donde la justicia los encontró culpables por fraude en contra de Alianza Lima.

Todo indicaría que Alarcón se robó aproximadamente unos S/18 millones en su primer periodo como dirigente, pero todo no quedó ahí en el 2009 se jugaban los play – off entre Alianza Lima y Universitario bueno la taquilla que se recaudó también se la llevó Alarcón, en ese mismo año viaja a Holanda para cobrar una deuda de un millón de euros que le debía el PSV al cuadro ‘íntimo’ en donde una parte del dinero le correspondía a Jefferson Farfán al cual jamás le entrego nada.

Cuando Wilmer Aguirre se fue a jugar al San Luis de México de pronto apareció una factura de una empresa que cobraba porque decía ser la intermediaria, lo que llamó más la atención fue que Alarcón aseguró que el representante de Gustavo Costas el Sr. Fernando Alonso habría ayudado a Guillermo Alarcón par que pudiera justificar eso.

Todo esto le hizo Guillermo Alarcón a Alianza Lima, club al que prometía transformarlo para que sea el mejor no hay duda que le hizo un daño enorme. Sin dudas Alarcón vivía del club ‘grone’ por ahora se espera que pueda ser capturado, que rinda su declaración de lo que verdaderamente pasó y que diga porque le hizo todo esto a un club del cual decía ser hincha.



No hay comentarios:

Publicar un comentario